Resoluciones adoptadas por afectados del caso Chevrón

Por: Ivonne Macías, Comité de Derechos Humanos de Shushufindi Las provincias afectadas por las actividades petroleras de Texaco, hoy Chevron, responden y toman medidas necesarias ante los últimos acontecimientos vividos. Es así como el día sábado 15 de septiembre del 2018, en la ciudad de Nueva Loja, provincia de Sucumbíos, distintas organizaciones sociales, de nacionalidades indígenas, campesinos, mujeres y de derechos humanos, previa convocatoria de la Unión de Afectados y Afectadas por las Operaciones de Texaco UDAPT, se reúnen para conocer el informe sobre los últimos acontecimientos ocurridos en el caso contra Chevron. Se proponen además analizar el rol del…

Ver más Resoluciones adoptadas por afectados del caso Chevrón

Campaña de prevención de la violencia de género en Manabí

Por: Andrea Quijije, Movimiento de Mujeres La Merced La organización Tejedoras Manabitas, instancia que agrupa a varias organizaciones de hecho y de derecho de la provincia de Manabí, tiene por objetivo la promoción de derechos y la prevención de la violencia de género a nivel nacional. Esta organización, que forma parte de la Red Nacional de Mujeres locales y del movimiento de mujeres del Ecuador, se une a la campaña El Banco Rojo, que nace en Italia, luego emigra a América Latina y llega a Argentina y ya se encuentra en Ecuador como campaña de sensibilización y de prevención de…

Ver más Campaña de prevención de la violencia de género en Manabí

Derrame petrolero en la laguna Ilacocha o Taracoa

En la provincia de Orellana, existen rincones mágicos que concentran la mayor biodiversidad del país. Entre Parutuyacu y San Francisco Chigta se encuentra la laguna Ilacocha o Taracoa, fuente de vida de la comunidad Parutuyacu, sector limítrofe con la zona de amortiguamiento del Yasuní. Lamentablemente, este paisaje se ha manchado por varias ocasiones con el color del petróleo. Situación ocasionada, principalmente, por la empresa estatal Petroamazonas, responsable de silenciar estos hechos y contaminar afluentes de agua dulce que desembocan en el río Napo. Ahora bien, el contexto de total impunidad en que se desarrollan las actividades extractivas en la zona…

Ver más Derrame petrolero en la laguna Ilacocha o Taracoa

Caso CHEVRON III: algo huele mal en la corte de La Haya… también en Ecuador

Por: David Suárez A medida que pasan los días, y se desenreda el ovillo del caso Chevrón III – referente a la demanda de la multinacional interpuesta contra Ecuador en un Tribunal de Arbitraje –, la sensación de estar asistiendo a la liquidación de cualquier resquicio de estructura democrática y soberana en los procedimientos estatales, empieza a acelerarse hasta el vértigo. En apariencia, los hechos no hacen más que confirmar lo que ya sabíamos de antemano: un país que se somete a los lesivos Tratados Bilaterales de Inversión (TBI) o a los Acuerdos de Libre Comercio tiene, en general, pocas…

Ver más Caso CHEVRON III: algo huele mal en la corte de La Haya… también en Ecuador

Latacunga fue sede del encuentro de la Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos

Por: José Venegas, PRODH Cotopaxi El pasado 4 de septiembre, la ciudad de Latacunga fue sede del encuentro de la Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos, cuyos integrantes fueron declarados huéspedes ilustres por las principales autoridades de la ciudad. Estos personajes fueron recibidos en el Salón de la Ciudad por las autoridades locales, en cuyos predios se los declaró visitantes ilustres por el Municipio. Dasi Tobar, concejal de Latacunga, señaló que la Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos viene trabajando arduamente en beneficio de la ciudadanía y que se considera importante su vinculación con los actores de la sociedad civil, con las…

Ver más Latacunga fue sede del encuentro de la Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos

Voces de migrantes venezolanos en Tulcán

Por: Mariela Rosero, Coordinadora Política de Mujeres “Merecemos respeto por parte de los Estados, nos sentimos discriminados por parte de Ecuador y Colombia” son las primeras expresiones que emite Jesús García, ciudadano venezolano delegado de la Corporación del Congreso Nacional de Desplazados por la Violencia Nacional e Internacional y defensor de derechos humanos. Además invitó a la ciudadanía a participar de la marcha pacífica para defender los derechos a una vida digna, derecho al trabajo de los migrantes venezolanos, entre otros. Este evento se efectuó el 13 de septiembre, a partir de las 9 de la mañana. La concentración se…

Ver más Voces de migrantes venezolanos en Tulcán

Petroamazonas tiene plazo de 48 horas para establecer fecha de ejecución de obra en Yamanunca

Por: Wendy Obando, Radio Mega Station Yamanunca se encuentra ubicada a kilómetros del cantón Shushufindi, provincia de Sucumbíos. Esta comuna Shuar pertenece a la parroquia Limoncocha y dentro de su territorio, que abarca aproximadamente 8.840 hectáreas, conviven cerca de 5 mil habitantes, en su mayoría de la nacionalidad Shuar. Su principal actividad comercial es la agricultura, pese a la contaminación petrolera existente. Quienes habitan en ese sector comentan que cerca de 45 pozos petroleros se encuentran activos en territorios comunales. El mecanismo de la compensación social es el idóneo para que los habitantes tengan acceso a servicios básicos y a…

Ver más Petroamazonas tiene plazo de 48 horas para establecer fecha de ejecución de obra en Yamanunca

El problema de altura del exministro del Interior

Mauro Toscanini renunció al cargo de ministro del Interior este lunes 3 de septiembre, su labor de cuatro meses fue negativa y sus acciones cuestionables. Nos referiremos a algunos hechos puntuales además de la reciente ejecución extrajudicial de un afroecuatoriano en Mascarilla. Toscanini asumió su cargo luego de que el anterior ministro del interior no manejará adecuadamente el secuestro y asesinato de tres periodistas y posteriormente del secuestro y muerte de otras dos personas dedicadas al comercio. Todos estos crímenes siguen impunes, esto sumado a que alias “Guacho” y “El Frente Oliver Sinisterra” siguen operando criminalmente en la frontera colombo-ecuatoriana,…

Ver más El problema de altura del exministro del Interior